Regreso a clases en Arica y Parinacota: alegría estudiantil y congestión vehicular marcaron la jornada

 88 total views,  1 views today

Este martes 5 de marzo, miles de estudiantes de la Región de Arica y Parinacota regresaron a las aulas tras un extenso periodo de vacaciones, dando inicio oficialmente al año escolar 2025. La jornada estuvo marcada por la emoción y entusiasmo de niñas, niños y jóvenes, quienes volvieron a reencontrarse con sus compañeros y profesores en los distintos establecimientos educacionales de la región.

Alegría y reencuentros en el primer día de clases

Desde temprano, se pudo ver a cientos de familias acompañando a sus hijos en este esperado regreso. Padres y apoderados expresaron su optimismo ante el nuevo año académico, deseando que sus hijos tengan un buen desempeño escolar y una experiencia enriquecedora.

“Mi hija estaba ansiosa por volver, quería reencontrarse con sus amigos y conocer a sus nuevos profesores”, comentó Claudia González, madre de una alumna de enseñanza básica. “Espero que este sea un año de mucho aprendizaje y que sigan disfrutando su etapa escolar”, agregó.

Los colegios y liceos de la región prepararon diversas actividades de bienvenida para sus estudiantes, con el objetivo de generar un ambiente acogedor y motivador en este retorno a clases.

Congestión vehicular: un desafío recurrente

Como cada año, el primer día de clases también trajo consigo un aumento significativo en el tráfico vehicular, especialmente en los principales accesos y arterias de la ciudad.

Las avenidas Santa María, Panamericana, Diego Portales y la rotonda Zapa fueron los puntos donde se registraron los mayores atochamientos, dificultando el desplazamiento tanto para los conductores como para el transporte público.

Desde Carabineros de Chile hicieron un llamado a la paciencia y a planificar con anticipación los trayectos, además de reforzar la importancia de respetar las normas del tránsito para evitar accidentes en horarios punta.

Un año de desafíos y aprendizajes

Con este retorno, la comunidad escolar de Arica y Parinacota inicia un nuevo ciclo académico, con desafíos y expectativas tanto para los estudiantes como para sus familias y docentes.

El Ministerio de Educación ha reiterado su compromiso con la mejora en la calidad educativa, la seguridad en los establecimientos y el fortalecimiento de la convivencia escolar, buscando garantizar un año lectivo exitoso para todos.

Así, entre sonrisas, mochilas nuevas y un tráfico inevitable, la región dio la bienvenida a un nuevo año escolar, con la esperanza de que el 2025 sea un período de crecimiento, aprendizaje y nuevas oportunidades para las niñas, niños y jóvenes de Arica y Parinacota.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*