
59 total views, 1 views today
El ex humedal urbano del río Lluta, uno de los pocos espacios verdes y silvestres de Arica, sigue enfrentando constantes amenazas que ponen en riesgo su sustentabilidad. Durante esta semana, vecinos del sector alertaron sobre fogatas ilegales, las cuales derivaron en un incendio que requirió la intervención del Cuerpo de Bomberos de Arica.
Un ecosistema en riesgo
No es la primera vez que el humedal del río Lluta se ve afectado por acciones irresponsables. Los incendios provocados por fogatas clandestinas representan un grave peligro para la flora y fauna del sector, además de generar un impacto negativo en el ecosistema.
Este humedal cumple funciones ecológicas esenciales, como la regulación del clima local, la protección contra tsunamis e inundaciones, y el refugio para diversas especies de aves migratorias y flora nativa. Sin embargo, la falta de fiscalización y el poco compromiso de algunos visitantes han generado un deterioro progresivo del área.
Vecinos en alerta y llamado a la conciencia
Los residentes del sector han manifestado su preocupación por la constante degradación del humedal y la ausencia de medidas más estrictas para su resguardo. “Es lamentable que un lugar tan importante para la ciudad esté en peligro por acciones irresponsables. Necesitamos más fiscalización y conciencia ambiental”, señaló una vecina afectada.
Desde Bomberos de Arica han reiterado el llamado a la comunidad a evitar hacer fogatas en zonas protegidas y a denunciar cualquier actividad sospechosa que pueda derivar en un incendio.
El humedal del río Lluta es un patrimonio natural invaluable para la ciudad, y su protección depende del compromiso de todos. La conservación de este espacio es clave no solo para la biodiversidad local, sino también para la seguridad y calidad de vida de los ariqueños.
Leave a Reply