El costo oculto del litio: cuando la explotación pone en riesgo los ecosistemas más frágiles
![]()
Adriana Aránguiz Acuña / Ciencia e Innovación para el Futuro Los salares del norte de Chile, con su aparente silencio y aridez, son en realidad […]
![]()
Adriana Aránguiz Acuña / Ciencia e Innovación para el Futuro Los salares del norte de Chile, con su aparente silencio y aridez, son en realidad […]
![]()
Los salares del altiplano chileno constituyen ecosistemas de enorme relevancia ecológica y cultural, pero también de gran vulnerabilidad frente a las presiones extractivas, el cambio […]
![]()
En las últimas semanas, vecinos y vecinas de sectores costeros como La Lisera y Caleta Vítor han reportado la presencia de embarcaciones operando en cercanías […]
![]()
Dra. Delia Laime / Ciencia e Innovación para el Futuro Durante años, en Arica, cada vez que el mar cambiaba de color o aparecían peces […]
![]()
La reconocida especialista María Isabel Manzur compartió sus conocimientos sobre biodiversidad, legislación ambiental y amenazas a los salares altoandinos en una charla abierta organizada por […]
![]()
Desde hace meses, la bajada del río San José ha sido protagonista de un fenómeno natural que transforma la costa de Arica. Su flujo hacia […]
![]()
El ex humedal urbano del río Lluta, uno de los pocos espacios verdes y silvestres de Arica, sigue enfrentando constantes amenazas que ponen en riesgo […]
![]()
La Seremi de Salud de Arica y Parinacota ha ordenado la prohibición del baño en playa Chinchorro debido a los altos niveles de coliformes fecales […]
![]()
En una decisión histórica, el Comité de Ministros ha rechazado de manera unánime el controvertido proyecto minero y portuario Dominga, ubicado en la comuna de […]
![]()
Con la convicción de impulsar el desarrollo de la ciudad con el apoyo de la comunidad, el alcalde Orlando Vargas Pizarro dio la bienvenida al […]
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes