Festival de Arte Sur Andino Arica Barroca: Un Viaje a los Tesoros de Arica y Parinacota

 196 total views,  1 views today

Del 29 de mayo al 1 de junio, el Festival de Arte Sur Andino Arica Barroca ofrecerá a la comunidad ariqueña un programa de actividades culturales gratuitas que destacan los tesoros de la región de Arica y Parinacota, abarcando las comunas de Arica, Camarones y Putre.

Durante el festival, la Galería San Marcos (San Marcos #387) exhibirá objetos utilizados por las comunidades locales en diversos contextos, desde el uso doméstico hasta el religioso. El jueves 30 de mayo, a las 11:00 hrs. en la Ex Aduana, Magdalena Pereira, historiadora del arte y creadora de Arica Barroca, junto a cultores indígenas, presentarán la historia de estos objetos.

El arte rupestre de Arica y Parinacota será explorado el viernes 31 de mayo en Camarones, donde el arqueólogo Álvaro Romero guiará un recorrido por los petroglifos de Ofragía, que alberga más de 400 imágenes. La charla se centrará en la iconografía y representaciones del sitio, destacando su relación con el entorno y el tráfico en el desierto.

El charango será el tema de una charla en el valle de Codpa el 31 de mayo a las 15:30, presentada por Laura Fahrenkrog y Diego Melo de la Universidad Adolfo Ibáñez. En Arica, el mismo día, Bernardo Arriaza del Centro de Investigación de la Universidad de Tarapacá discutirá la cultura Chinchorro y sus momias en el Cine Colón, junto a Johny Vásquez, quien mostrará sus réplicas de momias.

El viernes 31 a las 17 hrs. en la Ex Aduana, Patricia Arévalo, Balbi Morán y Esteban Balcarce hablarán sobre la historia industrial de Arica. El sábado 1 de junio, en el Templo San Andrés de Pachama, Magdalena Pereira y Laura Fahrenkrog revisarán los sistemas de construcción y formas de habitar de la precordillera andina.

La música también será protagonista con la cantante codpeña Ayleen Romero y la Orquesta de Cámara del Teatro Municipal de Santiago, que se presentarán en Putre, Codpa y la Catedral San Marcos de Arica, interpretando una versión especial de la canción “Naranjito”.

Para más información sobre el programa del festival e inscripciones, visite www.aricabarroca.cl y siga las redes sociales de Arica Barroca. El festival es una iniciativa de Fundación Altiplano y cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Municipalidad de Arica, la Municipalidad de Putre y la Municipalidad de Camarones.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*