¡Comienza el Festival de Cine Arica Nativa WAWA 2024!

 65 total views,  1 views today

El Festival de Películas Nativas Arica Nativa 2024 da inicio a su 19ª edición con una variada oferta de actividades vinculadas al cine, la música y la conservación. Desde el 13 al 17 de noviembre, este evento emblemático se desarrollará en diversos escenarios como el Cine Municipal (Ex Cine Colón), el Puerto de Arica, el barrio Maipú Oriente y el pueblo de Tímar, invitando a la comunidad a sumergirse en un viaje por los paisajes culturales, patrimoniales y naturales de la región.

Bajo el lema “Sarañani!” (Caminemos), el festival reafirma su compromiso con la conservación y la transmisión de saberes ancestrales a las nuevas generaciones. La Escuela Sarañani!, ubicada en Maipú Oriente, será epicentro de la Fiesta de la Conservación el domingo 17 de noviembre, con presentaciones musicales de Eingell Baltra, Corazón Papa Chuño y la Orquesta de Charangos Sarañani!, además de actividades familiares que conectarán la cultura con la comunidad.

Cine y Gala en el Corazón de Arica

El festival arranca con la categoría WAWA, dedicada a cortometrajes creados por niñas y niños de todo el mundo, los días 13 y 14 de noviembre desde las 10:00 horas en el Cine Municipal. Estas proyecciones buscan fomentar el compromiso juvenil con la conservación del patrimonio cultural y natural.

El jueves 14, el cine será escenario de la Gala Arica Nativa, que reunirá a destacados invitados del mundo audiovisual junto a música en vivo de la Camerata Juvenil FA y la Orquesta de Charangos Sarañani!. Este evento incluirá un pasacalle de bailes tradicionales, partiendo desde el paseo 21 de mayo a las 17:00 horas.

Estrenos y Celebraciones en Timar

El documental “El Diario de El Gringo”, dirigido por Rodrigo Farías, será el estreno principal del festival. Este filme revive la historia de surfistas estadounidenses en las costas ariqueñas en 1977 y se proyectará el viernes 15 en el Centro Turístico Integral del Puerto de Arica.

El festival cerrará con una celebración en el pueblo de Tímar el sábado 16 de noviembre, con películas, música, cocina patrimonial y artesanías locales, resaltando la riqueza cultural y natural de la comuna de Camarones.

Participación Gratuita y Acceso Limitado

Todas las actividades son gratuitas y con cupos limitados. Las inscripciones están disponibles en www.aricanativa.cl, donde también se publican las novedades del festival.

Arica Nativa 2024, organizado por Fundación Altiplano, cuenta con el respaldo del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y otras instituciones. Este festival no solo promueve el arte y la conservación, sino que también resalta la identidad cultural de Arica y Parinacota, conectando a sus habitantes y visitantes con la diversidad y belleza del territorio.

Be the first to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published.


*