Documentales

Loading

Explora nuestra selección de documentales donde la ciencia, la naturaleza y la sustentabilidad se encuentran con las historias del territorio. Desde fenómenos naturales únicos hasta problemáticas ambientales urgentes, cada producción busca ampliar la mirada y cruzar fronteras regionales, conectando a Arica con el resto del país y del mundo. Un espacio para aprender, reflexionar y visualizar el futuro desde el norte de Chile.

1. COSTA: Este metraje corresponde al tercer episodio de la miniserie documental “Desde Arica hasta la Luna, Costa”, un proyecto financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social 2023 del Gobierno de Chile. Este episodio explora el litoral ariqueño como puente entre lo local y lo global, enfatizando su conexión con ecosistemas marinos y espacios cósmicos.

2. HUMEDAL: Este metraje corresponde al cuarto episodio de la miniserie documental “Desde Arica hasta la Luna, Costa”, un proyecto financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social 2023 del Gobierno de Chile. Este episodio verás el hermoso paisaje y biodiversidad que acompaña al Santuario de la Naturaleza Humedal del río Lluta, como también los problemas mas urgentes que degradan y hacen poco a poco desaparecer este pulmón silvestre reconocido a nivel mundial.

3. BOFEDALES: Este metraje corresponde al quinto episodio de la miniserie documental “Desde Arica hasta la Luna, Costa”, un proyecto financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social 2023 del Gobierno de Chile. Este episodio podrás ser testigos de como las comunidades se alinean con las instituciones de conservación como CONAF, para preservar los bofedales y actividades

4. EDUCACIÓN: Este metraje corresponde al sexto episodio de la miniserie documental “Desde Arica hasta la Luna, Costa”, un proyecto financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social 2023 del Gobierno de Chile. Este episodio verás la motivación de diversas entidades en plasmar en la educación la difusión ambiental, principalmente veremos a la ONG Tortugas Marinas Arica y su impresionante motivación en incluir a la comunidad en la preocupación por el medio ambiente marino.

4. INVESTIGACIÓN MONUMENTO NATURAL PICAFLOR DE ARICA: Este metraje corresponde al septimo episodio de la miniserie documental “Desde Arica hasta la Luna, Costa”, un proyecto financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social 2023 del Gobierno de Chile. Este episodio podrás acompañar al doctor Matías Castillo en sus esfuerzos junto a CONAF para conservar la especie icónica pero también en peligro crítico de extinción de nuestra comuna: el Picaflor de Arica.

5. Rapa Nui Sustentabilidad: Este metraje corresponde al primer episodio de la miniserie documental “Vida Marina”, un proyecto financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social 2024 del Gobierno de Chile. Este episodio nos invita a adentrarnos en la grandeza de una cultura oceánica única, una isla en el Pacífico que se ha convertido en un símbolo de historia y misticismo: Rapa Nui. Entre los paisajes y escenarios naturales, emerge un antagonista inesperado: el plástico, un invasor persistente que amenaza la biodiversidad y el equilibrio de la isla.

A través de testimonios de la comunidad y expertos en sostenibilidad, el documental reflexiona sobre los esfuerzos locales para combatir esta problemática, presentando iniciativas colectivas que buscan soluciones innovadoras y autosustentables. Este capítulo revela tanto la vulnerabilidad como la resiliencia de Rapa Nui, recordándonos la importancia de proteger y valorar el medio ambiente en el que esta cultura milenaria ha prosperado.

6. Costa Norte de Chile: Este metraje corresponde al segundo episodio de la miniserie documental “Vida Marina”, un proyecto financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social 2024 del Gobierno de Chile. Este episodio explora la riqueza de los paisajes y la biodiversidad de la costa norte de Chile, un lugar donde el océano y la tierra se fusionan en un ecosistema único. Este capítulo narra la historia del pueblo Chango, custodios ancestrales del mar, quienes han vivido en armonía con su entorno y luchado por protegerlo. Frente a la amenaza de macroempresas que ponen en riesgo la vida marina y su sustentabilidad, los changos se alzan como guardianes de su cultura y de un patrimonio natural que es vital preservar para las futuras generaciones.

6. Costa Norte de Chile: Este metraje corresponde al segundo episodio de la miniserie documental “Vida Marina”, un proyecto financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social 2024 del Gobierno de Chile. Este episodio descubre las tradiciones y vivencias de los changos, antiguos navegantes del norte de Chile, a través de las travesías y la pesca artesanal. Conoce a Don Willy, un “viejo de mar” cuyas historias conectan identidad y cultura, revelando la riqueza de un pueblo que vive en armonía con el océano.