![]()
Herramienta digital permitirá conocer el avance, ubicación y tipo de proyectos desarrollados en la región entre 2013 y 2023.
Un total de 216 proyectos de inversión pública en materia urbana fueron ingresados en la Región de Arica y Parinacota entre los años 2013 y 2023, según datos de la nueva plataforma Inversión en Ciudades (www.inversionenciudades.cl), herramienta gratuita desarrollada por Corporación Ciudades y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).


El lanzamiento regional se realizó en el marco del XX Encuentro Ciudad y Vivienda, bajo el lema “Impacto de los proyectos públicos en los barrios y comunidad de Arica”. La plataforma busca poner a disposición de la ciudadanía información actualizada y transparente sobre iniciativas urbanas, fortaleciendo la coordinación entre el mundo público y privado.
De acuerdo con el análisis de la plataforma, del total de proyectos ingresados al Banco Integrado de Proyectos (BIP) durante la última década, 48% han sido construidos, 46% aún no se ejecutan y 6% fueron desistidos.
El director ejecutivo de Corporación Ciudades, Martín Andrade, destacó que se trata de una herramienta “al servicio de la ciudadanía, con el objetivo de entender cómo se ha invertido y cómo se pretende invertir en el futuro. Pero también busca potenciar la coordinación, la transparencia y la colaboración público-privada, transformándose en una herramienta útil para mejorar la vida de las personas”.
La plataforma clasifica la información en cuatro grandes áreas: equipamiento (57%), movilidad (20%), medioambiente (19%) y seguridad (3%), además de integrar indicadores socio-territoriales, como densidad poblacional, tipo de vivienda y vulnerabilidad por manzana censal.
Por su parte, el presidente regional de la CChC Arica, Juan Vásquez Manlla, señaló que el objetivo “es muy ambicioso, porque permitirá orientar dónde están las deficiencias y cómo priorizar los recursos de manera más eficiente. Siempre he dicho que el mundo privado puede y debe apoyar al mundo público”.
La iniciativa se enmarca en un esfuerzo nacional por transparentar la inversión pública en ciudades, sumando a Arica y Parinacota a los recientes lanzamientos realizados en las regiones de La Araucanía, Los Lagos, O’Higgins, Tarapacá, Aysén, Coquimbo, Valparaíso, Los Ríos y Metropolitana.

Publica una respuesta