
Más de 2.000 personas disfrutaron del espectáculo que revivió los años dorados del puerto libre de Arica, con música en vivo, coreografías y vestuario inspirado en los años ‘60.
Entre plumas, lentejuelas y pelucas, el Teatro Municipal de Arica vibró con “El Manjatan”, una emotiva obra que revive la historia del primer grupo artístico de transformistas del país. Ambientada en el antiguo puerto libre de los años ‘60, la puesta en escena rindió homenaje al mítico cabaret El Manhattan, espacio donde el empresario Tino Ortiz acogió a un grupo de artistas que, con valentía y talento, dieron vida al legendario Blue Ballet.


La producción, financiada por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, deslumbró con su despliegue de música en vivo, vestuario de época y un elenco que emocionó al público durante tres funciones a teatro lleno.
El montaje despertó memorias profundas entre los asistentes. Berta Pérez, vecina de Arica, recordó: “Conocí a Freddy Tucas, el coreógrafo original. Lo que se mostró fue real, yo viví esos años. En Arica siempre se decía: ‘El que no conoce El Manhattan, no conoce Arica’”.
Por su parte, Lucía Tapia, asistente de mediana edad, comentó: “No conocí el Manhattan, pero crecí escuchando historias. La obra fue maravillosa, me encantó la puesta en escena y la música en vivo. Es necesario seguir fomentando la cultura de esta manera”.
El público fue diverso: familias completas, jóvenes y adultos mayores compartieron la emoción de ver una parte de la historia cultural y disidente de la región. Antonella Letelier, de 18 años, asistió junto a su madre y abuela: “Nunca había visto algo de transformismo en Arica. Me enorgullece que se reconozca este arte y su historia local”.
Memoria y orgullo disidente
La obra también significó un homenaje al transformismo como expresión artística y de resistencia. Jocelyn, reconocida artista local y figura del Carnaval Andino con la Fuerza del Sol, señaló: “Este espectáculo mostró nuestro mundo. Recordé mis inicios, las dificultades y también los sueños. Freddy Tucas decía: ‘Cuando uno quiere ser artista, con peluca o sin peluca, tiene que brillar. Cada lentejuela brilla para el público’, y eso se sintió esta noche”.
Desde el norte chileno, el Blue Ballet alcanzó fama nacional y parte de su elenco llevó su arte a Europa, dejando una huella imborrable en la historia del espectáculo y la diversidad en Chile.
Con “El Manjatan”, Arica vuelve a celebrar su memoria, su arte y la libertad de ser.
Publica una respuesta