Científica chilena crea el primer probiótico para prevenir el cáncer de estómago

Loading

Concepción. — La investigadora chilena Apolinaria García Cancino, directora del Laboratorio de Patogenicidad Bacteriana de la Universidad de Concepción, logró un avance histórico en la medicina al desarrollar el primer probiótico del mundo diseñado para prevenir infecciones por Helicobacter pylori, bacteria considerada el principal factor de riesgo en la aparición del cáncer de estómago.

Tras 17 años de investigación, el trabajo de García Cancino ha dado origen a un tratamiento que ya se proyecta como una herramienta clave en la prevención del cáncer gástrico, una enfermedad cuya incidencia ha ido en aumento, incluso en personas menores de 65 años.

Según la UdeC, este probiótico actúa protegiendo al organismo de la colonización bacteriana en la mucosa intestinal. Helicobacter pylori se encuentra en cerca del 70% de la población mundial, muchas veces de manera asintomática, generando úlceras y lesiones que pueden evolucionar hacia un cáncer gástrico si no son tratadas a tiempo.

El descubrimiento, calificado como un hito de la ciencia chilena, abre la puerta a nuevas estrategias de prevención temprana, complementando hábitos de vida saludables y políticas de salud pública para enfrentar una enfermedad que se mantiene entre las principales causas de muerte por cáncer en Chile y el mundo.

Sé él/la primera en comentar

Publica una respuesta

Su dirección de correo no se hará público.


*