![]()
Con un vibrante despliegue artístico que unió música, danza y muralismo, finalizó este sábado el Festival Tunupa Cypher 2025, encuentro cultural que durante cinco días transformó distintos espacios públicos de Arica en escenarios vivos de la cultura Hip Hop y la cosmovisión andina.
La edición de este año, organizada por World Industrial, reunió a artistas de Chile, Perú, Bolivia, Argentina, Colombia, Brasil, Estados Unidos y España. Entre talleres, presentaciones de libros, documentales y competencias de breaking, fueron los espectaculares grafitis los que dejaron la huella más visible y duradera: murallas del Parque Brasil y del Centro Cultural Junta de Adelanto quedaron plasmadas con obras que fusionan lo urbano y lo ancestral, convirtiéndose en un verdadero museo al aire libre.




El festival, antes conocido como Hip Hop Arica, adoptó por primera vez el nombre Tunupa Cypher, inspirado en la figura mítica de la cosmovisión andina, reforzando su propósito de vincular la cultura urbana con la memoria ancestral del territorio.
Para muchos asistentes, el cierre del 23 de agosto fue la muestra de que el Hip Hop en Arica ya no es solo un espacio de expresión juvenil, sino también un punto de encuentro intergeneracional y transfronterizo. “Lo que queda en las murallas es un testimonio de unión cultural y resistencia creativa”, destacaron los organizadores.
Con esta edición, Tunupa Cypher se consolida como un referente latinoamericano, en el consiente colectivo de nuestra grandiosa ciudad de Arica.

Publica una respuesta