![]()
Este 22 de mayo, en el Día Internacional de la Diversidad Biológica, Arica y Parinacota resalta su invaluable riqueza natural, marcada por cinco pisos ecológicos y uno de los humedales más importantes del mundo.
Arica, 22 de mayo de 2025. En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica, la región de Arica y Parinacota conmemora la fecha destacando su singular patrimonio natural, conformado por una impresionante variedad de ecosistemas que albergan especies únicas, muchas de ellas endémicas y adaptadas a las condiciones extremas del desierto más árido del planeta.
Uno de los mayores símbolos de esta diversidad es el Humedal del Río Lluta, reconocido a nivel internacional por su importancia ecológica. Este ecosistema costero es un punto vital para miles de aves migratorias y residentes, y ha sido declarado Sitio Ramsar, lo que lo convierte en un área de conservación prioritaria a nivel mundial. Su vegetación halófila y fauna especializada son un ejemplo de resiliencia natural frente a las condiciones salinas y áridas del entorno.
Además, Arica y Parinacota se distingue por poseer cinco pisos ecológicos, que van desde la costa hasta la alta montaña, pasando por el desierto, los valles y el altiplano. Cada uno de estos pisos contiene especies adaptadas exclusivamente a sus condiciones, creando un mosaico de vida que no se repite en ninguna otra parte del país.
Desde cactáceas milenarias que florecen en el desierto, hasta anfibios endémicos que habitan en bofedales de altura, la región es un laboratorio vivo de adaptación y biodiversidad. Esta riqueza biológica no solo tiene valor científico, sino que también otorga identidad cultural a los pueblos originarios que han aprendido a convivir y cuidar estos ecosistemas durante siglos.
Como parte de las actividades conmemorativas, la comunidad está invitada a conocer la galería fotográfica de especies terrestres y acuáticas (Arica y Parinacota y Rapa Nui).
En tiempos de crisis climática y presión extractiva, esta fecha invita a reflexionar sobre la urgente necesidad de proteger la biodiversidad como fuente de vida, salud y equilibrio ecológico. Arica tiene el privilegio y la responsabilidad de resguardar un territorio único, donde la vida se abre paso en medio del desierto, con una fuerza silenciosa pero esencial.













Publica una respuesta